/photos/097/097541403/ccd0dc1f010f4db1914ee97c6c75e543.jpg)
Publicado: 02/11/2022
Uno de los muchos trastornos que tratamos en nuestra consulta psicología en Ciudad Real es la hipocondría, que se define como aquella afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud. Y es que, más allá de la posible realidad de los problemas físicos, se trata de un trastorno que en muchos casos tiene sus mayores implicaciones desde el punto de vista psicológico, ya que la persona interpreta síntomas somáticos de depresión y ansiedad como enfermedad.
En el gabinete de la Psicología y Psicoterapia PsiquEmoción solemos tratar este tipo de trastornos en personas a las que notamos de baja autoestima, que tienen tendencia a agravar los problemas y aspectos negativos por pequeños que sean y a minimizar los buenos. También son personas que tienden a la sobreprotección excesiva en cuestiones de salud, que han sido educados en los pilares del miedo a enfermar, lo que se traduce en estar pendiente de cualquier síntoma de su organismo, informarse sobre dolencias y enfermedades, etc.
Más allá de que luego esos síntomas se traduzcan o no en enfermedades reales, en la consulta psicología en Ciudad Real nuestro tratamiento irá encaminado a tratar de reducir esos síntomas de ansiedad y estrés por el estado de salud.
Y, aunque en muchos pacientes lo que mejor funciona es la terapia de apoyo, en la que se escucha atentamente todas las quejas del enfermo para lograr un vínculo estable que les permite mantenerse libres de la ansiedad, en la mayoría de casos, el tratamiento psicológico más eficaz en el caso de la hipocondría es la terapia cognitiva-conductual.