/photos/097/097541403/c29a08c0c8ce4958a45c6bd352ba24ea.jpg)
Publicado: 08/03/2022
El estrés es muy frecuente en los adultos debido al alto nivel de exigencia que tiene la sociedad. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto el hecho de que los niños también pueden estresarse debido a acontecimientos que no saben gestionar. En estos casos, se necesita un especialista en terapia infantil en Ciudad Real. Es por ello que queremos hablar sobre este tema en este nuevo post.
En primer lugar, recordar que estamos hablando de una reacción o respuesta física o mental del organismo ante ciertos estresores. En muchos casos, las repuestas se dan en nuestros hijos en forma de pérdida del sueño o problemas para dormir, diarrea, distracciones, bajo rendimiento académico y pérdida del apetito. También podremos darnos cuenta si notamos que nuestro hijo está apático, se irrita con mucha facilidad, está triste y desganado, a la par que deja de relacionarse con otras personas. Esto no es propio de su edad y debería ser un factor clave para que tomemos en cuenta la opción de acudir al psicólogo.
Al igual que en los adultos, las situaciones de estrés suelen ser fases temporales provocadas por algún detonante eventual que al niño le estrese o se le haga extraño (examen, el nacimiento de un hermano, viaje, mudanza...). En estos periodos lo que podemos hacer es mostrar cercanía con el niño o la niña, escucharle y hacerle sentir que está en un ambiente seguro.
Lo mejor, una vez que creas que tu hijo o hija tiene síntomas de padecer estrés infantil, es que te pongas en contacto con Psicología y Psicoterapia PsiquEmoción, donde además de ofrecer una terapia infantil en Ciudad Real directamente con el pequeño asesoraremos a padres y madres para que sepan cómo gestionar la situación de tu hijo. De esta manera, podrás hacer que se pase la reacción en tu hijo y vuelva a estar relajado y disfrutando.