/photos/097/097541403/original_gba93ee17f82928a1ddacc13941ed3b58352fb2cdfabe252866a4b3f9f805659ae2c63f3a9408dc2fc23ed01b5302bd171249573f60088f15ee6c14fa697598a0_640.jpg)
Publicado: 13/08/2021
La dependencia emocional es un motivo de consulta frecuente en Terapia de pareja en Ciudad Real aunque la mayoría de personas no son conscientes de que la padecen. Queremos ayudarte a detectar si puedes estar sufriendo dependencia emocional para que puedas buscar ayuda, si es el caso.
Las personas con dependencia emocional suelen tener una necesidad excesiva de aprobación de los demás, a menudo están demandando atención y ser valoradas por su pareja o amistades. Además, suelen tener unas expectativas irreales sobre las relaciones de pareja y sufren continuamente por si se acaba la relación.
A raíz de este miedo irracional a ser dejadas por la pareja, suelen presentar una actitud de sumisión e incluso llegan a aguantar humillaciones por parte de la pareja, con tal de no ser dejadas. Todo esto lo solemos ver frecuentemente en terapia de pareja en Ciudad Real.
Diversos estudios han expuesto que muchas de las personas que sufren dependencia emocional han soportado maltrato físico o emocional por parte de anteriores parejas o de la propia familia.
Las personas con dependencia emocional, a menudo pasan por etapas de depresión y ansiedad, normalmente relacionados con el miedo a ser dejadas y a la soledad. Se ha visto también que las personas que lo sufren, tienen baja tolerancia a la frustración y un vacío emocional, incluso ideas de autodestrucción junto a una baja autoestima.
Las personas que tienen dependencia, no suelen ser conscientes de que lo padecen y no se dan cuenta de los efectos negativos de sus relaciones sentimentales.
Si crees que puedes estar sufriendo dependencia emocional en Psicología y psicoterapia psiquemoción queremos ayudarte. Con la ayuda de nuestros profesionales lograrás tener una mejor autoestima y relaciones de pareja sanas y duraderas, sin dependencia emocional. Cuida tu salud emocional para relacionarte debidamente con las personas de tu entorno y sobre todo con tu pareja.