Productos destacados

Talleres y formación
Te ofrecemos diferentes tipos de talleres que PsiquEmoción ofrece para el crecimiento personal y profesional. Los talleres se irán creando según la demanda y necesidad de la persona.
En estos talleres se buscan vivencias intensas en las que se aprenda profundamente y se puedan elaborar cambios. Con ello mejora nuestra vida profesional, personal y sobretodo la comunicación tomando el mando y afrontando a todos los problemas cotidianos.
Este espacio lo dedicaremos a presentar los diferentes talleres que PsiquEmoción ofrece para el Crecimiento
Personal y Profesional.
A través de nuestros talleres se buscan vivencias intensas en las que se aprenda profundamente y se puedan
elaborar cambios. Nuestro objetivo es mejorar nuestra calidad de vida, haciendo uso de todos nuestros recursos
(sin dejar ninguno dormido). Con ello mejora nuestra vida personal y profesional, mejora la comunicación,
aprendemos a alejarnos de la gente tóxica, tomando el timón y afrontando los problemas cotidianos desde otro
punto de vista.
Estos talleres se irán creando según la demanda y necesidades de las personas, grupos o instituciones que lo
soliciten.
Desarrollo Profesional:
La formación para profesionales está dirigida desde un
enfoque de Psicología Humanista basado en un aporte
teórico, junto a nuestro conocimiento y experiencia.
Crecimiento Personal:
Gestión emocional, mensajes del cuerpo, resolución de
conflictos, elaboración de duelos, autoestima y autoconcepto,
elegir otras metas de vida, etc. son algunas algunas de las
propuestas que te hacemos para que tu sabiduría interior siga
en auge.

Elaboracion y Acompañamiento en Procesos de Duelo
Un duelo es un desprendimiento, que si no es resuelto correctamente se queda atrapado en una ambivalencia donde negamos la perdida y a la vez sentimos que algo se ha roto dentro de nosotros. Si no resolvemos esta contradicción, no habrá desprendimiento y por tanto el duelo no será resuelto o éste se alargará de forma patológica en el tiempo.
Por ello, todos necesitamos un espacio para resolverla. Ese espacio no es otra cosa que aportar un lugar para vivir esa pena, que de paso a la despedida de aquello que no volverá. Se trata por tanto de hacer un duelo. Suena muy serio, pues hoy en día los duelos están muy negados, son sinónimo de muerte o tragedia. En la vida cotidiana no se nos enseña a hacer pequeños ni grandes duelos, sino más bien lo contrario: no te preocupes, no llores, eso no es nada mujer…. Además tenemos dificultades para sostener el llanto del otro.
En PsiquEmocion entendemos hacer el duelo como legitimar la despedida: registrar los sentimientos poniéndoles palabras, expresándolos y compartiéndolos. No es decir “no me importa lo que dejo o lo que he perdido”, pues si importa y cuesta despedirse. Nuestra psicoterapia se basa es acompañar a nuestros clientes en esta tarea, acompañando lo que sienten y ayudándoles a poner palabras a su dolor. La elaboración del duelo no es pensar en evitar el dolor. Saber que duele no evita que duela, nos ayuda a despedirnos de una etapa para poder mirar hacia delante y conectar con la nueva. Tampoco es mecánico u automático. Se trata de un proceso que lleva su tiempo. No se hace de un día para otro, igual que un niño no se levanta un día y comienza a caminar. Es un proceso: primero gatea, luego se pone en pie, después comienza a andar agarrándose de objetos o de tu mano para finalmente caminar solo/a.
En nuestro centro te ayudamos a elaborar todo tipo de duelos: desde la pérdida de un ser querido, pasando por un despido en el trabajo o la separación de tu pareja. También acompañamos en el duelo perinatal y neonatal.